He Koro Nui Ra’e o ruŋa o te Reʻo Rapa Nui «Ki Vānaŋa Tātou»
Primer conversatorio de lengua Rapa Nui
¿Qué hace cada una de las instituciones ligadas al fomento de la lengua en nuestra isla?
¿Cómo podemos articular cada una de las acciones para fomentar en este mismo momento que existan más hablantes de Rapanui?
(Español abajo
)


¿Pē hē tātou ana here, e ana piri, te ŋā nuʻu taʻatoʻa nei mo haka rahi o te nuʻu vānaŋa i te reʻo Rapa Nui?
Arinā he mataʻite atu mātou i te rauhuru o te aŋa o te reʻo. I rote koro nui nei he vānaŋa mai e hoʻe ʻahuru ma ʻono piha haka tere o Rapa Nui, mo haka tikeʻa riva-riva te aŋa taʻatoʻa o ruŋa o te «Reʻo Rapa Nui», mo haka ʻite mai i toʻona hauhaʻa i toʻona meʻe aŋa e i te moe varua o rāua o ruŋa o te Reʻo, mo vānaŋa o te taŋata, pē muʻa ka oho ena.
Arinā te piri raʻe. Te rua piri mo vānaŋa he aha te meʻe haŋa, e pē hē tātou ana aŋa mo haka rarama o te reʻo.
Hoy pudimos indagar y avanzar un paso más en este tema. En este encuentro reunimos a más de 16 agrupaciones, ONG, establecimientos educacionales y organizaciones públicas y privadas que trabajan a diario con el “Re’o Rapa Nui” para que nos expusieran sus acciones, resultados y proyecciones sobre este tema para alinearnos y conseguir a corto plazo más y mejores hablantes.
Esta fue la jornada inicial en la que nos enfocamos en conocer el trabajo de las instituciones. Tendremos una segunda instancia en la que se abrirá el debate y en una tercera se fijarán consensos para firmar un acuerdo que nos lleve a la acción inmediata para fomentar y avanzar en la inmersión al re’o Rapa Nui en cada uno de los aspectos de nuestra vida cotidiana.
Hoy participaron:
Consejo de Ancianos Te Mau Hatu o Rapa Nui, Margot Hotus.














